ESMALTE DENTAL Y SU IMPORTANCIA 


Resultado de imagen para esmalte dental
https://www.odontoespacio.net/noticias/crean-un-esmalte-dental-sintetico/
A pesar de la creencia común, los dientes no están formados por hueso. Es decir, los dientes no son huesos, sino que están conformados por diversos tejidos mineralizados, y uno de ellos es el esmalte dental.
Concretamente, es un tejido formado por hidroxiapatita y proteínas (en muy baja proporción). Lo más curioso, y lo que quizá ha hecho creer a mucha gente que en realidad es un hueso, es que el esmalte es el tejido más duro del cuerpo humano. Esta dureza tan asombrosa se la proporciona la hidroxiapatita, que es el mineral más duro del cuerpo humano (está más mineralizado que los huesos).
El diente está formado por 3 capas principales: la capa externa llamada esmalte, la capa intermedia llamada dentina y la interna, denominada pulpa.
El esmalte dental es una capa de 2 a 3 milímetros de espesor que recubre a todos los dientes, pero solamente en su porción visible. El esmalte es translúcido e insensible al dolor, pues carece de terminaciones nerviosas.
La dentina es la capa que está por debajo del esmalte y es la responsable del color del diente. 
Resultado de imagen para propiedades del esmalte dental
https://es.slideshare.net/cindybermudez7/clase-de-esmalte
Sus propiedades son:

  • color
  • radiopacidad
  • traslucidez
  • elasticidad
  • dureza
  • permeabilidad.

Debajo de la dentina, está la pulpa. Formada por un tejido suave que contiene el paquete vasculo-nervioso del diente, formado por nervios, una vena y una arteria. 
Sus actividades son:

  • inductora de la temperatura 
  • formativa nutritiva 
  • sensitiva
  • defensiva
  •  reparadora.

Comentarios

  1. Muy bueno, unicamente se le recomendaria agregar la composición del esmalte. Quedaría más completa.

    ResponderBorrar
  2. Hola Colega!!! muy buena su información, estaría bien si agregara un poco mas de imágenes
    y una definición mas detallada de la definición del esmalte como su composición

    ResponderBorrar
  3. Hola Doctor¡ muy útil e interesante la información que usted nos proporciona, espero que siga añadiendo más informacion a su blog, suerte¡

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog